¡Bienvenidos y bienvenidas a InspirAcción Startup Podcast y Newsletter!
2 veces por mes comparto entrevistas exclusivas con líderes de startups y venture capital de Latinoamérica. Me enfoco en las mejores historias, lecciones, errores accionables y consejos reales para crecer más rápido. Además de las entrevistas, incluyo resúmenes y shorts curados para que puedas aprender rápido, incluso si tenés poco tiempo.
¿Te reenviaron el correo o primera vez por acá?
Con gran alegría aquí va InspirAcción #8 junto a Nahuel Lema, de Argentina.

Nahuel es Cofundador & Business Development Representative, B2B, B2B2C, Alianzas y Beneficios en Coderhouse 💻 Startup EdTech con +350.000 graduados 🎓 Actualmente capacitan a +25.000 personas por mes 🚀
Temas clave:
Consejos para emprendedores emprendedores de startups en etapas tempranas, comerciales y desarrolladores.
Lecciones que le hubiera gustado saber en los inicios de su carrera.
Comunicación, servicio y asesoramiento excepcional en ventas.
Algunos desafíos de escalar Coderhouse de valor para otros emprendedores.
Convicciones sobre qué aprender actualmente.
Customizaciones Ad-hoc para clientes en etapas tempranas.
Valor y aplicabilidad de la inteligencias artificial.
Consejos tras levantar capital de ángeles inversionistas como David Vélez y fondos de inversión como Monashees y Reach Capital.
¡Y mucho más!
⚡ 4 Top Shorts @YouTube
Escuchar ahora en YouTube
Capítulos
(00:00) Intro
(02:20) Intro de Nahuel Lema, sobre él y su trayectoria
(05:37) ¿Mejores consejos para emprendedores emergentes de startups?
(11:12) ¿Mejores consejos para emprendedores de startups en etapas tempranas?
(16:17) ¿Lecciones sobre ventas y tecnología qué le hubiera gustado saber en los inicios de su carrera profesional?
(22:18) ¿Algunos desafíos de escalar Coderhouse?
(30:09) ¿Convicciones respecto al valor de la educación y el aprendizaje continuo en tiempos de tanta disrupción, velocidad e incertidumbre?
(37:03) ¿Qué deben enfocarse en aprender actualmente jóvenes profesionales comerciales o técnicos?
(45:59) ¿Valor y aplicabilidad de la Inteligencia Artificial en la educación?
(51:53) ¿Impacto de mentorías en Nahuel Lema? ¿Potencial de las mentorías para emprendedores emergentes de startups?
(55:55) ¿Habilidades y claves de un gran líder o manager?
(01:01:31) ¿Mentalidad, pilares y hábitos para mantenerte operando en modo alto rendimiento?
(01:07:01) ¿Mejores consejos para levantar venture capital?
(01:12:21) Cierre del Episodio
Resumen: Mejores historias, lecciones, errores y consejos
1. Enfócate en tus fortalezas y delega: No intentes ser bueno en todo; identifica tus fortalezas y enfócate en ellas. Delega en especialistas o expertos en tus áreas débiles para permitir un crecimiento exponencial.
2. Contrata talento superior: Contrata especialistas mejores que tú. Si el emprendedor es el techo del conocimiento, el negocio se estancará, por lo que es vital atraer talento superior.
3. Prioriza la venta desde el inicio: Probablemente el objetivo más difícil en etapas tempranas es salir a vender, conseguir los primeros clientes paguen, expandir del primer círculo de personas (amigos y familia), al segundo, tercer, cuarto y más que no te conocen. Superar esta barrera inicial rápidamente es fundamental, ya que el flujo de caja positivo mantiene la motivación y la fe del equipo.
4. Lanza rápido e itera: No esperes a crear un producto bastante completo antes de lanzarlo al mercado. Lanza rápido con beneficios para ciertos problemas o dolores del mercado e itera constantemente con el feedback de tus primeros clientes.
5. Apaláncate en tecnologías existentes: Apaláncate en tecnologías y soluciones que ya existen en lugar de desarrollarlo todo de cero. Esto optimiza tiempo y recursos, permitiendo escalar más rápido y de forma más eficaz.
6. Democratiza el acceso a la información: Democratiza el acceso a la información para los colaboradores lo más rápido posible, también es clave para los nuevos colaboradores que se van sumando a la empresa, permitiéndoles autonomía para planificar y ejecutar. Evita la burocracia, fomenta la eficiencia y la independencia.
7. En etapas tempranas evita soluciones Ad hoc: Desarrollar funcionalidades "ad hoc" o soluciones 100% personalizadas en etapas tempranas, muchas veces no son de valor para la mayoría de tus usuarios o potenciales usuarios. Analiza muy bien las variables antes de tomar una decisión.
8. Lecciones y consejos sobre levantar capital: Obtener validación social y conectar con referentes de tu industria o segmento es fundamental. También incorporar mentores y ángeles inversores referentes, por más que sean inversores minoritarios, que te permitan agregarlos al deck y te apoyen con intros a fondos (ayuda mucho a abrir más y mejores puertas). La prospección en frío a fondos solicitando capital de una suelen ser rechazadas..
9. Aprendizaje continuo: La formación continua es esencial para adaptarse a la innovación y la disrupción. Actualmente es muy importante mantener una mentalidad curiosa, abierta a adquirir habilidades nuevas y seguir aprendiendo constantemente. Todo conocimiento suma y enriquece.
10. Comunicación, servicio y asesoramiento excepcionales en ventas: Domina los canales de comunicación donde están tus clientes. Vender con entusiasmo, convicción y buena energía es clave. También siempre brindar un muy buen servicio y asesoramiento, incluso recomendar alternativas si tu solución no es la adecuada. Muchas veces que no se cierran ventas, quienes recibieron un muy buen servicio y asesoramiento, tienden a volver en un futuro y comprar.
11. Aprovechar la inteligencia artificial (IA) es clave: La revolución de la IA es ineludible. Implementarla (con herramientas internas o externas) es crucial para la eficiencia, la personalización, la velocidad y una ventaja competitiva en todo sector.
12. Busca mentores y/o coaches: Busca mentores y/o coaches que hayan transitado los caminos y problemas que necesitas seguir o resolver, ya que su experiencia es de mucho valor para tomar mejores decisiones, evitar errores y desbloquear desafíos.
13. Liderazgo adaptativo: El líder ideal se adapta a la situación de la empresa y a las necesidades específicas del equipo. Un buen líder también debe fomentar la independencia de sus colaboradores.
14. Rituales personales innegociables: Ten hábitos y "no negociables" personales (como entrenar, leer y escribir diariamente) para recargarte, manejar el estrés y mantener un alto nivel de rendimiento. También en los momentos difíciles.
Sponsor de esta edición de InspirAcción Startup
Desde InspirAcción Podcast nos alegra y enorgullece compartirles nuestros primeros partners, Squads Ventures. Recomendamos sus soluciones con total confianza.
Squads Ventures es un innovador company builder enfocado en la creación de startups sostenibles y bootstrapeadas. Su modelo se basa en desarrollar un portafolio de 20 startups B2B SaaS con alto potencial de crecimiento, caracterizadas por su eficiente uso de los recursos.
Inbound Tools: La solución de marca personal para fundadores y colaboradores que quieren crecer en LinkedIn y generar Inbound de calidad. Más visibilidad, más autoridad, más oportunidades.
CMO Helper: Auditoría y estrategia para alinear marketing con los OKR y objetivos globales. Decisiones más rápidas, data-driven, marketing más eficiente, impacto real.
eventROI: Amplifica la autoridad y visibilidad de tu empresa con eventos estratégicos. Desde la pre-producción a la promoción, convertimos cada webinar o podcast en un motor de crecimiento.
Si te interesa evaluar soluciones de Squads Ventures con ellos directamente, puedes contactarlos directamente en este enlace.
Donde encontrarnos
Otras entrevistas a Nahuel Lema
¿Qué te sumó más? ¿Sugerencias de mejora, críticas constructivas o ideas para ayudarme a sumar más?
Me encantaría saber que te sumó más, si algún aprendizaje o consejo te suma mucho me encantaría que me lo digas cuando te sea oportuno, sería una gran alegría para mí saberlo.
También me encantaría recibir tus sugerencias de mejora, críticas constructivas, e ideas que te gustaría que enfoque para mejorar y sumar más. Podés escribirme a [email protected]
♻️ Si crees que este contenido podría sumarle también a amigos, familiares o colegas, sería de gran ayuda que los invites a suscribirse a este newsletter. También es una forma simple, rápida y gratuita de ayudarme, que me ayudaría a entrevistar a más líderes de startups y venture capital de LatAm, también a seguir creando contenido cada vez mejor.
¿Te reenviaron el correo o nuevo/a por aquí?
Gracias por leer y acompañar este camino.
Fito










