¡Bienvenidos y bienvenidas a InspirAcción Startup Podcast y Newsletter!
2 veces por mes comparto entrevistas exclusivas con líderes de startups y venture capital de Latinoamérica. Me enfoco en las mejores historias, lecciones, errores accionables y consejos reales para crecer más rápido. Además de las entrevistas, incluyo resúmenes y shorts curados para que puedas aprender rápido, incluso si tenés poco tiempo.
¿Te reenviaron el correo o primera vez por acá?
Con gran alegría aquí va InspirAcción #11 junto a Federico Campo Piombi, de Argentina.

Federico Campo Piombi es UX Chapter Lead en el Banco del Sol. Ex-Pomelo, Banco Supervielle y Banco Santander Argentina.
Temas clave
5 Tendencias y tecnologías que no debes ignorar si trabajas en UX
Principios y fundamentos de UX para construir productos digitales y startups
Aprendizajes de liderar UX en Bancos y startups Fintech como Pomelo
Consejos para contratar el primer perfil de UX en startups
Importancia de UX para emprendedores de startups
Consejos no comunes para profesionales de UX
Consejos para jóvenes profesionales de UX
¡Y mucho más!
⚡ 5 Top Shorts @YouTube
✨ Comunicación, valor e impacto de UX en startups - Google, Apple, Airbnb y Nubank son obsesivos de UX
Escuchar ahora en YouTube
Capítulos
(00:00) Intro
(01:38) Intro de Federico Campo Piombi, sobre él y su trayectoria
(05:16) ¿Cuándo descubrió el mundo del UX?
(09:42) ¿Cuándo empezó a entender el impacto del UX en negocios?
(13:02) ¿Diferencias entre trabajar en UX en Bancos y startups?
(16:37) ¿Consejos no comunes sobre metodologías y procesos de UX?
(27:39) ¿Lecciones claves sobre liderar importantes proyectos de UX en bancos?
(35:57) ¿Cómo explicar la importancia de UX para emprendedores de startups sin su conocimiento?
(47:11) ¿Qué priorizar al contratar el primer perfil de UX en una startup?
(52:30) ¿Un gran error de UX en su carrera profesional y qué aprendió del?
(57:30) ¿Tecnologías y tendencias qué van a transfor UX en los siguientes años?
(01:03:56) ¿Mensaje y consejos finales para profesionales de UX que aspiran a ser líderes en un futuro?
(01:10:27) Cierre del episodio
Sponsor de esta edición de InspirAcción Startup
Finally, a powerful CRM—made simple.
Attio is the AI-native CRM built to scale your company from seed stage to category leader. Powerful, flexible, and intuitive to use, Attio is the CRM for the next-generation of teams.
Sync your email and calendar, and Attio instantly builds your CRM—enriching every company, contact, and interaction with actionable insights in seconds.
With Attio, AI isn’t just a feature—it’s the foundation.
Instantly find and route leads with research agents
Get real-time AI insights during customer conversations
Build AI automations for your most complex workflows
Join fast growing teams like Flatfile, Replicate, Modal, and more.
Resumen: Mejores historias, lecciones, errores y consejos
1. Integra UX desde el inicio y enfócate en todo el customer journey, no solo en la adquisición. Prioriza entender y resolver los puntos de dolor de los usuarios a lo largo de todo su customer journey, esto construye lealtad, evita churn de clientes, previene costosos retrabajos y lleva a un mayor crecimiento. Puede parecer que avanzas más lento, pero avanzas más sólido a largo plazo.
2. Cuestiona la falacia de "la tecnología es la solución". Tu innovación tecnológica puede ser clave, pero no es el valor completo. Descuidar la experiencia del usuario y la atención al cliente puede llevarte a perder muchos clientes con competidores con mejores servicios.
3. Descuidar UX lleva a "deuda UX". Es clave identificar y documentar detalles pendientes de UX como "deuda UX" en tu backlog, reconociendo que deben ser abordados para evitar futuros problemas del producto.
4. Fomenta una cultura de feedback directo de los clientes. No te limites a los informes. Anima a los equipos a escuchar directamente a los usuarios, leer comentarios en las tiendas de aplicaciones y colaborar con atención al cliente. Esta retroalimentación directa es fundamental para comprender y priorizar lo que más importa a tus usuarios.
5. Qué priorizar al contratar al primer perfil UX en tu startup. Creo que un generalista capaz de asesorarte, evaluar la experiencia del producto, con una base sobre diseño, programación, arquitecturas y costos como para poder entender al equipo tech. Idealmente también capaz de ayudarte a seguir construyendo un equipo de UX.
6. Crea una base sólida de producto y sistemas de diseño desde el inicio. Involúcrate en discusiones profundas sobre arquitecturas de información, componentes clave y patrones de interacción antes del diseño visual. Este trabajo fundacional ayuda a crear un producto más escalable, coherente y consistente, liberando espacio mental futuro para enfocarse en la verdadera innovación en áreas específicas.
7. Practica el UX con la empresa: Entiende procesos y silos internos para ampliar tu impacto. Reconoce que la experiencia del usuario se ve afectada por las operaciones internas. Busca activamente comprender los puntos de dolor de otras áreas y colabora con ellas para identificar y resolver problemas que impactan indirectamente el customer journey.
8. Naturaliza la evolución de los procesos. Los procesos deben adaptarse y mejorarse continuamente. A veces genera fricción, resistencia e incertidumbre respecto a la forma de trabajar. Pero la adaptabilidad y mejora continua son claves, son una señal de madurez, adaptación a nuevos contextos y crecimiento.
9. Aunque no programes, es clave entender fundamentos y bases de programación. Familiarízate con cómo tus diseños se traducen en código. Esta empatía técnica es vital para una colaboración efectiva con los desarrolladores, tomar mejores decisiones de diseño y proponer soluciones viables dentro de las restricciones.
10. Prioriza construir confianza y respeto con Producto, Negocio y Tecnología. El liderazgo efectivo en UX requiere negociar entre las necesidades del usuario, los objetivos del negocio y la viabilidad técnica. Busca el equilibrio.
11. Es clave mantener conexión y feedback directo con los usuarios. Busca activamente la retroalimentación directa del usuario, ya sea observando entrevistas, leyendo cada comentario en la tienda de aplicaciones o interactuando con el soporte al cliente. Esta "sensibilización" constante es clave para poder priorizar las necesidades reales de los usuarios sobre suposiciones.
12. Para entender mejor el futuro de UX, estudia la historia del diseño y del UX. Aprender la historia proporciona un contexto fundamental y ofrece perspectivas valiosas sobre cómo la disciplina puede evolucionar.
13. Para innovar, es clave no confundir, también dónde hacerlo. Si bien es valioso tomar riesgos y diferenciarte, asegúrate de que las funcionalidades centrales sigan siendo intuitivas. Innova estratégicamente en áreas donde realmente agregue un "delight" único sin causar disonancia cognitiva.
14. Tecnologías y tendencias que no debes ignorar si trabajas en UX. Recomiendo mantenerse informado sobre los desarrollos en “reality” (realidad virtual, realidad extendida y realidad aumentada). También en las capacidades cambiantes de la IA, especialmente las interfaces conversacionales y agentes de IA.
Donde encontrarnos
¿Qué te sumó más? ¿Sugerencias de mejora, críticas constructivas o ideas para ayudarme a sumar más?
Me encantaría saber que te sumó más, si algún aprendizaje o consejo te suma mucho me encantaría que me lo digas cuando te sea oportuno, sería una gran alegría para mí saberlo.
También me encantaría recibir tus sugerencias de mejora, críticas constructivas, e ideas que te gustaría que enfoque para mejorar y sumar más. Podés escribirme a [email protected]
♻️ Si crees que este contenido podría sumarle también a amigos, familiares o colegas, sería de gran ayuda que los invites a suscribirse a este newsletter. También es una forma simple, rápida y gratuita de ayudarme, que me ayudaría a entrevistar a más líderes de startups y venture capital de LatAm, también a seguir creando contenido cada vez mejor.
¿Te reenviaron el correo o primera vez por acá?
Gracias por leer y acompañar este camino.
Fito





